Energías convencionales
Las energías convencionales (o no renovables) son la energía fósil y nuclear. Son fuentes de energía que se encuentran en la naturaleza en cantidades limitadas. No se regeneran o lo hacen en forma extremadamente lenta.
Energía fósil
La energía más utilizada en el mundo es la energía fósil. Los combustibles fósiles son recursos no renovables. Los combustibles fósiles se pueden utilizar en forma sólida (carbón), líquida (petróleo y sus derivados: gasolina y gasóleo) o gaseosa (gas natural). Son acumulaciones de seres vivos que vivieron hace millones de años y que se han fosilizado formando carbón o hidrocarburos. Sus reservas son limitadas y se agotarán, más pronto que tarde, y serán necesarios millones de años para contar nuevamente con ellos. Su uso acarrea además la contaminación, el incremento de gases de efecto invernadero y el calentamiento global, con efectos adversos aún por descubrir.
Energía nuclear
El núcleo atómico de elementos pesados como el uranio, puede ser desintegrado (fisión nuclear) y liberar energía radiante y cinética. Las centrales termonucleares aprovechan esta energía para producir electricidad mediante turbinas de vapor de agua. Como consecuencia de la producción de este tipo de energía, se producen también residuos nucleares, que pueden tardar miles de años en desaparecer, que es lo que tardan en perder la radiactividad.
Si bien es cierto que la energía nuclear presenta una de las más bajas tasas de emisiones de gases de efecto invernadero, genera desechos nucleares cuya eliminación no está aún resuelta, por lo que no se le puede considerar una energía limpia o no contaminante.
Energías renovables
Se llaman energías renovables a las energías que se obtiene a partir de fuentes naturales virtualmente inagotables, por la gran cantidad de energía que contienen o porque se regeneran por medios naturales.
Las energías renovables pueden sustituir a las energías convencionales por su menor efecto contaminante y fundamentalmente, por su posibilidad de renovación.
Se consideran energías renovables todas aquellas que provienen de recursos naturales y de fuentes inagotables. Aun así es importante reseñar que las energías renovables, son limitadas y, como cualquier otro recurso natural tienen un potencial máximo de explotación, lo que no quiere decir que se puedan agotar.
Las fuentes renovables de energía pueden dividirse en dos categorías: contaminantes y limpias o no contaminantes.